
Soda Stereo puso en alerta a sus fans: se especula con anuncio
Durante los últimos años, con el crecimiento exponencial de las redes sociales, numerosos artistas de primera línea han decidido borrar su contenido de Instagram como estrategia de marketing para realizar anuncios importantes, causando una enorme expectativa en sus seguidores antes de dar una gran noticia, por ejemplo lanzar música nueva o confirmar una gira. Es lo que han

Buscan homenajear a Soda Stereo en el Pucará de Tilcara
El pasado 4 de septiembre, y a 11 años de la muerte de Gustavo Cerati, surgió una innovadora idea desde la Secretaría de Planificación de Jujuy en donde buscan intervenir el histórico puente que une el Pucará con la ciudad para homenajear a la banda. Allí, en ese lugar emblemático de la localidad de Tilcara, se grabó el

“Cerati lírico”, nuevo libro sobre la obra de Gustavo Cerati
Gourmet Musical, editorial argentina dedicada a la publicación de obras, ensayos y similares referidos a la música, anunció la edición de “Cerati lírico: ecos de la tradición poética”, de Mara Favoretto, para el mes de septiembre. El libro, de 144 páginas, será editado en Argentina, tendrá un costo de $21.500 y podrá obtenerse desde cualquier

“Soda Stereo Ecos” vendió más de 100 mil entradas y llega a ocho funciones en el Movistar Arena de Buenos Aires
Desde su primer anuncio, el regreso de Soda Stereo se convirtió en un furor absoluto entre los fanáticos. Las siete primeras funciones para ver a el trío con un Gustavo Cerati virtual y Zeta Bosio y Charly Alberti tocando en vivo se agotaron en tiempo récord, y el grupo anunció este martes por la tarde en sus redes sociales que agregarán una nueva

En doce horas “Soda Stereo Ecos” agota 5 conciertos en Buenos Aires


Soda Stereo puso en alerta a sus fans: se especula con anuncio

Buscan homenajear a Soda Stereo en el Pucará de Tilcara

“Cerati lírico”, nuevo libro sobre la obra de Gustavo Cerati
Gustavo Cerati y cómo se compuso “Lago en el cielo”
Editado en 2006 como parte de Ahí vamos, “Lago en el cielo” se ha transformado en uno de los temas emblemáticos de la discografía de Gustavo Cerati siendo, incluso, la última canción que tocó arriba de un escenario. “Cuando (Gustavo) nos pasó el demo, a mí me resultó un tema algo atípico -recordaría Fernando Nalé,

Gustavo Cerati y cómo se compuso “Lago en el cielo”
Editado en 2006 como parte de Ahí vamos, “Lago en el cielo” se ha transformado en uno de los temas emblemáticos de la discografía de Gustavo Cerati siendo, incluso, la última canción que tocó arriba de un escenario. “Cuando (Gustavo) nos pasó el demo, a mí me resultó un tema algo atípico -recordaría Fernando Nalé,

Adrián Taverna: “Hoy Gustavo es mucho más valorado que cuando estaba vivo”
“Pasen, siéntanse como en su casa”. La sonrisa socarrona, los pasos alargados, la escalera infinita. El chiste sobrevuela la escena. Adrián Taverna nos invita a pasar a uno de los hoteles más reconocidos de Montevideo, como si fuera su casa. Como si fuera la nuestra. Su estadía, en este caso, está ligada al recital que

Fricción: la banda que reunió a Gustavo Cerati y Richard Coleman
“Fricción, en realidad, fue como un patio de juegos”. De esa manera Richard Coleman le retrató a ENREMOLINOS de qué se trataba aquel proyecto del que formó parte junto a Gustavo Cerati a mediados de

Se cumplen 40 años de “Soda Stereo”, el álbum debut de la banda más importante de Latinoamérica
Estamos en el barrio porteño de Recoleta. Más precistamente en Libertador y Callao. El productor y empresario Carlos Rodríguez Ares ayuda a desarmar los instrumentos y la escueta escenografía de Los Helicópteros, quienes minutos antes

“En la ciudad de la furia”, el videoclip que marcó la carrera de Soda Stereo
El primer gran desafío de Soda Stereo a principios de 1989 y tras cortar el vínculo con Alberto Ohanian fue el de poder valerse por sí mismo sin una productora externa que sostuviera las ideas

El día que los Rolling Stones reunieron a Soda Stereo
Lo imprevisto siempre tiene mejores recompensas que lo planeado. Es una máxima no escrita pero de la que, si uno se toma el trabajo de repasar, sobran ejemplos. Ubiquémonos en el tiempo: 21 de Febrero
Adrián Taverna: “Hoy Gustavo es mucho más valorado que cuando estaba vivo”
“Pasen, siéntanse como en su casa”. La sonrisa socarrona, los pasos alargados, la escalera infinita. El chiste sobrevuela la escena. Adrián Taverna nos invita a pasar a uno de los hoteles más reconocidos de Montevideo, como si fuera su casa. Como si fuera la nuestra. Su estadía, en este caso, está ligada al recital que

Charly Alberti: “La vuelta de Mole será mi permanencia en la música por un largo tiempo”
Uno se da cuenta del paso del tiempo por cómo se mueven las cosas. Los astros, sí. Pero también por el irremediable contraste entre una fecha y la otra, y lo sucedido entre medio. Como

Zorrito Von Quintiero: “Mi paso por Soda Stereo tuvo todo a favor”
Buenos Aires. 2020. Una tarde típica de Febrero, con un sol que pega en el pavimento, y una brisa que ayuda a resistir el embate. La sala de ensayo está colmada. La banda entera, y

Carlos Rodríguez Ares: “Creía ciegamente en Soda Stereo”
Buenos Aires. Mediados de 1983. El productor y empresario Carlos Rodríguez Ares ayuda a desarmar los instrumentos y la escueta escenografía de Los Helicópteros, quienes minutos antes se habían presentado de forma gratuita en el

Andrea Alvarez: “Cerati necesitaba estar arriba de un escenario o creando algo nuevo”
Noche de lluvia en Buenos Aires. Nos llega su mensaje: “los espero a las 20“. La cita se dio en el barrio porteño de Almagro. El lugar: su sala de ensayo. Nos recibe Andrea Alvarez,