ENREMOLINOS | soda stereo & cerati

Especiales

Soda Stereo en Punta Arenas: la historia del show más austral de la banda
Especiales

Soda Stereo en Punta Arenas: la historia del show más austral de la banda

A mediados de 1987, Soda Stereo estaba en la cumbre de su carrera. O quizás en la primera de las varias cumbres a las que habría de llegar. El comentario puede ser corroborado por la vía histórica, la que contempla todo lo que vino después y ubica y destaca, en el relato sobre la carrera de la banda, la trascendencia de los hechos. En tan solo 4 años, de 1982 a 1987, el trío había ascendido de los boliches y pubs bonaerenses de dudosa calidad a las primeras giras continentales, con estadios llenos en Perú, Ecuador y Venezuela, y la intención firme de conquista en México. Chile, a ese punto, había tomado otro alcance impensado. Lo cierto es que la banda ya tenía varios hits debajo del brazo y con Signos, su último LP que había roto las reglas de lo que se creía seguro en la industria mus...
Se cumplen 30 años de la edición de “Canción Animal”, de Soda Stereo
Especiales

Se cumplen 30 años de la edición de “Canción Animal”, de Soda Stereo

“Canción Animal empieza a generarse en mi casa”. De esta manera Gustavo Cerati intentaba explicar lo inexplicable. El inicio del big bang. De la explosión y consagración definitiva (por si faltaba consagrarse nuevamente) de Soda Stereo. Tras la conquista de México, el mercado fuerte de Latinoamérica, con la aparición de Doble Vida y esa interminable gira, y tras la experimentación de Languis, Cerati buscó volver a las fuentes eternas del rock argentino. La guitarra como preponderancia, y un sonido rockero similar al de los años 70. “El concepto del disco se fue cerrando de movida. Tenía una idea de cómo hacer los temas, del sonido que buscaba”. “Cuando terminamos la gira Languis, con Gustavo empezamos a charlar que para el próximo disco íbamos a limpiar mucho la música”, confesaría Z...
El día que KISS le propuso grabar a Soda Stereo
Especiales

El día que KISS le propuso grabar a Soda Stereo

Septiembre de 1994. En plena época menemista, Argentina vivía aquella burbuja económica que permitía, entre otras cosas, la visita constante de artistas consagrados a nivel mundial. De esa manera KISS llegó a Buenos Aires a presentarse en el primer Monsters of Rock junto a Slayer y a Black Sabbath, en un Estadio Monumental repleto. Vale decirlo, la banda atravesaba un gran momento, revitalizado por el lanzamiento de Revenge en 1992, el disco que los tenía girando desde entonces. Un par de días antes de aquella histórica presentación, en un hotel céntrico, se realizó una breve conferencia de prensa, donde Gene Simmons dejó entrever lo que había sucedido tiempo atrás, y se permitió una broma ante los medios presentes. La pregunta fue concreta: Para la estética del show que venían br...