Lo imprevisto siempre tiene mejores recompensas que lo planeado. Es una máxima no escrita pero de la que, si uno se toma el trabajo de repasar, sobran ejemplos.
Ubiquémonos en el tiempo: 21 de Febrero de 2006. Los Rolling Stones aterrizan en la Argentina para presentarse en el Estadio Monumental de la mano del «A bigger bang tour». Un dato no menor: su escala previa en Río de Janeiro había convocado a más de un millón de personas en un show gratuito en la playa de Copacabana.
Como siempre, y como nunca, la expectativa en Buenos Aires era absoluta. Jugando con ello, la productora decidió invitar a varios de los principales referentes del rock argentino a una sala vip del estadio para ver el regreso de los británicos al mismo Monumental que ocho años antes los había ovacionado en cinco ocasiones. Gaby Alvarez, relacionista público, fue uno de los encargados de organizar el evento.
Entre tantas conversaciones y saludos, un fotógrafo fue testigo clave de un encuentro que no estaba pautado ni pactado de antemano. En aquel vip de River, Zeta Bosio, Charly Alberti y Gustavo Cerati se reencontraban tras cuatro años de alejamiento. El último cruce había sido en Estados Unidos, en la entrega al Premio de la Trayectoria por MTV, a mediados de 2002.
La charla fue espontánea, dicen. Estaban los tres solos y no había prensa gráfica en la vuelta. Eso facilitó las cosas, claramente. Aquel fotógrafo lanzó su flash sin que ellos se dieran cuenta. Al instante se corrigió, fue por la vía correcta. Se acercó y les pidió un registro «oficial». Gustavo miró a Charly y a Zeta. Sonrieron y aceptaron. Fue punto de broma la falta de mesas para apoyar los vasos. «No importa, sacá la foto igual». Gustavo decidió mostrar ambas manos frente a la cámara, a riesgo de quedar como «un borracho». Los tres bromearon.
Esa foto sería, tal vez, el puntapié inicial para lo que se viviría finalmente a fines de 2007, con el reencuentro de Soda Stereo, la banda más importante de Latinoamérica. Un encuentro casual, una charla amena, distendida y divertida, y la broma por los dos vasos de Gustavo «para brindar», serían el inicio de una burbuja en el tiempo.
- El día que Gustavo Cerati “obligó“ a los periodistas a escuchar ‘Bocanada‘ - marzo 21, 2025
- Editan nuevo libro: “Te conozco de otra vida. Los años de Gustavo Cerati en Chile”, de Nelson González Vallejos - diciembre 14, 2024
- Carlos Cossi: “Cerati generó un universo artístico donde se puede pensar y sentir musicalmente al mundo” - diciembre 12, 2024