ENREMOLINOS

Zeta Bosio: «Los fans de Soda Stereo tendrán una sorpresa en 2015»

Zeta Bosio fue entrevistado por Diario Uno de Mendoza, donde habló sobre su faceta de DJ y el recuerdo de Gustavo Cerati. Anuncia también un proyecto junto a Charly Alberti y la familia de Cerati para 2015.

Estoy parado en la cima de una montaña y puedo ver todo con mucha más claridad. Creo que de tanto remar y escalar, la vida me puso en este lugar para ver la vida desde otra perspectiva”, tira reflexivo el ex bajista de Soda Stereo, Zeta Bosio. Desde hace un tiempo, el músico se la pasa de bandeja en bandeja mostrando su faceta como DJ. Justamente en la entrevista lo encontramos luego de haber pasado música electrónica hasta altas horas de la madrugada en una fiesta privada, pero él igual está entero, tiene ganas de hablar de todo lo que tiene por delante.

Lo más inmediato es la fiesta Unik que tendrá lugar esta noche en el Stadium del Arena Maipú donde el se apoderará de las pistas sonoras y el conocido Maxi Trusso le pondrá su inconfundible voz al set que montarán juntos arriba del escenario.

Maxi es un pibe genial, ya hemos hecho algo juntos y ahora nos volveremos a encontrar en Mendoza para divertir a la gente. Eso es lo que más me interesa; hacer mover al público y que se enganche con lo que estás pasando. Por eso voy viendo antes que es lo que el público anda necesitando para llevar todo eso al plano sonoro”, apunta Bosio antes de aterrizar en suelo local.

La charla se extiende y se hace interesante. Entonces es allí donde el bajista y productor musical comienza a hablar de su influencia por la música electrónica, la que adquirió junto al inolvidable Gustavo Cerati.

Zeta adelanta que los fans de Soda Stereo el año que viene tendrán una sorpresa importante y por ello se encuentra trabajando en un proyecto junto al baterista Charly Alberti. También en la entrevista confiesa que hasta el último día de vida de Cerati mantuvo las esperanzas de volver a juntarse en un escenario. Y termina por reconocer que la llegada de su pequeña hija Anastasia le cambió por completo la vida.

¿Ya tenés preparado el set que harás acá en Mendoza con Maxi Trusso?

– Todo lo voy viendo en la previa, voy captando todo lo que necesita la gente para divertirse. Bueno, con Maxi ya hemos hecho un par de cosas juntos, grabamos el tema If six was nine y ahora nos volvemos a juntar en Mendoza. Él tiene un a voz muy vintage, que a mí me parece fabulosa y aparte es una persona excelente. Ha viajado mucho y ha adquirido mucho de diferentes culturas. Me parece que está buenísimo compartir con él escenario y más si es en Mendoza, un lugar maravilloso.

¿Desde cuándo surge tu fascinación por la música electrónica?

– Me acompañó desde siempre la música electrónica. Siempre con Soda tuvimos un coqueteo con la música electrónica que se hizo interminable después. El crecimiento de la música electrónica fue contemporáneo con nosotros. En los ’70 comenzaron los primeros experimentos y todo eso ya me comenzó a atraer. Con Gustavo (Cerati) siempre tuvimos esa fascinación por la música electrónica. Bueno en sus comienzos como solista eso se ve acentuado y en los comienzos de Soda también, como también en los últimos discos. En realidad siempre estuvimos muy comprometidos con esa movida.

¿Les llegó al mismo tiempo esa influencia por la música electrónica?

– En la facultad los dos comenzamos a compartir nuestra música. Fue nuestra manera de seducirnos y conocernos. En esa época el cassette era algo que ayudaba a las relaciones porque recién había aparecido y nosotros nos intercambiamos material de esa manera, pasándonos cassettes porque era barato. Compartíamos mucha música. Nosotros ya en Nada personal ya comenzábamos a experimentar con la electrónica. En aquellos años usábamos sintetizadores, un aparato que creció junto a nosotros. Siempre estábamos estudiando estos aparatos. Es más en muchos viajes nos comprábamos manuales para aprender bien las funciones de cada instrumento. Recuerdo que en un festival de la Rock and Pop donde tocaron Sumo e Inxs en la cancha de Vélez nosotros ya usábamos maquinas de música electrónica. Todo era muy empírico y de esa manera nosotros ya nos embarcábamos en lo electrónico.

¿Estás con otro proyecto musical aparte de la música electrónica?

– Estoy en un proyecto con Fernando Monteagudo que yo ya lo conozco del sello Alerta Disco (su sello). El compone muy bien. Y por ahora al proyecto lo llamaremos Shot the Radio, inspirado en una escena de la película Thelma & Louise. Creo que a comienzos del año próximos ya estaremos saltando a los escenario con este nuevo proyecto, pero aún estamos componiendo algunas cosas, vamos despacio y viendo que es lo que surge en esta nueva etapa. Esta es alguna de las cosas que estamos haciendo fuera de la música electrónica. Aquí yo toco el bajo y es un proyecto influenciado por la música electrónica de grupos como Alan Parsons.

Estás dejando ver que tenés algo más entre manos para el futuro también. ¿Es así?

– Sí, es así (se ríe). Lo que pasa que no puedo adelantar nada aún.

¿Podés dar algunas pistas aunque sea?

– Los fans de Soda el año próximo van a tener una sorpresa muy grande. Lo que pasa es que más de eso no puedo decir porque estamos trabajando con muy bajo perfil junto con Charly Alberti. Por ahora hay muchísimos homenajes a Gustavo de parte de los artistas y eso me parece excelente desde todo punto de vista, siempre me están invitando pero son tantos que uno no llega a cumplir con todos. Esa es una forma hermosa de mantener su música viva y siempre es un honor que a su vez se fijen en la música de Soda. Pero por ahora nosotros estamos trabajando en otros proyectos que para los seguidores de Soda Stereo pueden ser gratas y felices noticias. Todo esto lo estamos llevando adelante con Charly Alberti y la familia de Gustavo con la cual siempre mantuvimos una excelente relación. Lo estamos haciendo para apalear tanta tristeza que dejó su muerte. Igual en algún lugar nos encontraremos todos.

¿Te quedó algo pendiente por hacer con Gustavo Cerati?

– Pese a que estuvo cuatro años en coma, siempre pensé que todo se podía revertir, pero cuando llegó el final recién ahí me cayó la ficha de que no volveríamos a tocar juntos. Esa es la verdad de lo que me pasó con Gustavo. Igual, mi cabeza sigue funcionando de una manera que siento que él nos sigue hablando desde otro lado. De alguna forma se quedó en nosotros para siempre.

+ noticias

Zeta Bosio: «Los fans de Soda Stereo tendrán una sorpresa en 2015»

Zeta Bosio fue entrevistado por Diario Uno de Mendoza, donde habló sobre su faceta de DJ y el recuerdo de Gustavo Cerati. Anuncia también un proyecto junto a Charly Alberti y la familia de Cerati para 2015.

Estoy parado en la cima de una montaña y puedo ver todo con mucha más claridad. Creo que de tanto remar y escalar, la vida me puso en este lugar para ver la vida desde otra perspectiva”, tira reflexivo el ex bajista de Soda Stereo, Zeta Bosio. Desde hace un tiempo, el músico se la pasa de bandeja en bandeja mostrando su faceta como DJ. Justamente en la entrevista lo encontramos luego de haber pasado música electrónica hasta altas horas de la madrugada en una fiesta privada, pero él igual está entero, tiene ganas de hablar de todo lo que tiene por delante.

Lo más inmediato es la fiesta Unik que tendrá lugar esta noche en el Stadium del Arena Maipú donde el se apoderará de las pistas sonoras y el conocido Maxi Trusso le pondrá su inconfundible voz al set que montarán juntos arriba del escenario.

Maxi es un pibe genial, ya hemos hecho algo juntos y ahora nos volveremos a encontrar en Mendoza para divertir a la gente. Eso es lo que más me interesa; hacer mover al público y que se enganche con lo que estás pasando. Por eso voy viendo antes que es lo que el público anda necesitando para llevar todo eso al plano sonoro”, apunta Bosio antes de aterrizar en suelo local.

La charla se extiende y se hace interesante. Entonces es allí donde el bajista y productor musical comienza a hablar de su influencia por la música electrónica, la que adquirió junto al inolvidable Gustavo Cerati.

Zeta adelanta que los fans de Soda Stereo el año que viene tendrán una sorpresa importante y por ello se encuentra trabajando en un proyecto junto al baterista Charly Alberti. También en la entrevista confiesa que hasta el último día de vida de Cerati mantuvo las esperanzas de volver a juntarse en un escenario. Y termina por reconocer que la llegada de su pequeña hija Anastasia le cambió por completo la vida.

¿Ya tenés preparado el set que harás acá en Mendoza con Maxi Trusso?

– Todo lo voy viendo en la previa, voy captando todo lo que necesita la gente para divertirse. Bueno, con Maxi ya hemos hecho un par de cosas juntos, grabamos el tema If six was nine y ahora nos volvemos a juntar en Mendoza. Él tiene un a voz muy vintage, que a mí me parece fabulosa y aparte es una persona excelente. Ha viajado mucho y ha adquirido mucho de diferentes culturas. Me parece que está buenísimo compartir con él escenario y más si es en Mendoza, un lugar maravilloso.

¿Desde cuándo surge tu fascinación por la música electrónica?

– Me acompañó desde siempre la música electrónica. Siempre con Soda tuvimos un coqueteo con la música electrónica que se hizo interminable después. El crecimiento de la música electrónica fue contemporáneo con nosotros. En los ’70 comenzaron los primeros experimentos y todo eso ya me comenzó a atraer. Con Gustavo (Cerati) siempre tuvimos esa fascinación por la música electrónica. Bueno en sus comienzos como solista eso se ve acentuado y en los comienzos de Soda también, como también en los últimos discos. En realidad siempre estuvimos muy comprometidos con esa movida.

¿Les llegó al mismo tiempo esa influencia por la música electrónica?

– En la facultad los dos comenzamos a compartir nuestra música. Fue nuestra manera de seducirnos y conocernos. En esa época el cassette era algo que ayudaba a las relaciones porque recién había aparecido y nosotros nos intercambiamos material de esa manera, pasándonos cassettes porque era barato. Compartíamos mucha música. Nosotros ya en Nada personal ya comenzábamos a experimentar con la electrónica. En aquellos años usábamos sintetizadores, un aparato que creció junto a nosotros. Siempre estábamos estudiando estos aparatos. Es más en muchos viajes nos comprábamos manuales para aprender bien las funciones de cada instrumento. Recuerdo que en un festival de la Rock and Pop donde tocaron Sumo e Inxs en la cancha de Vélez nosotros ya usábamos maquinas de música electrónica. Todo era muy empírico y de esa manera nosotros ya nos embarcábamos en lo electrónico.

¿Estás con otro proyecto musical aparte de la música electrónica?

– Estoy en un proyecto con Fernando Monteagudo que yo ya lo conozco del sello Alerta Disco (su sello). El compone muy bien. Y por ahora al proyecto lo llamaremos Shot the Radio, inspirado en una escena de la película Thelma & Louise. Creo que a comienzos del año próximos ya estaremos saltando a los escenario con este nuevo proyecto, pero aún estamos componiendo algunas cosas, vamos despacio y viendo que es lo que surge en esta nueva etapa. Esta es alguna de las cosas que estamos haciendo fuera de la música electrónica. Aquí yo toco el bajo y es un proyecto influenciado por la música electrónica de grupos como Alan Parsons.

Estás dejando ver que tenés algo más entre manos para el futuro también. ¿Es así?

– Sí, es así (se ríe). Lo que pasa que no puedo adelantar nada aún.

¿Podés dar algunas pistas aunque sea?

– Los fans de Soda el año próximo van a tener una sorpresa muy grande. Lo que pasa es que más de eso no puedo decir porque estamos trabajando con muy bajo perfil junto con Charly Alberti. Por ahora hay muchísimos homenajes a Gustavo de parte de los artistas y eso me parece excelente desde todo punto de vista, siempre me están invitando pero son tantos que uno no llega a cumplir con todos. Esa es una forma hermosa de mantener su música viva y siempre es un honor que a su vez se fijen en la música de Soda. Pero por ahora nosotros estamos trabajando en otros proyectos que para los seguidores de Soda Stereo pueden ser gratas y felices noticias. Todo esto lo estamos llevando adelante con Charly Alberti y la familia de Gustavo con la cual siempre mantuvimos una excelente relación. Lo estamos haciendo para apalear tanta tristeza que dejó su muerte. Igual en algún lugar nos encontraremos todos.

¿Te quedó algo pendiente por hacer con Gustavo Cerati?

– Pese a que estuvo cuatro años en coma, siempre pensé que todo se podía revertir, pero cuando llegó el final recién ahí me cayó la ficha de que no volveríamos a tocar juntos. Esa es la verdad de lo que me pasó con Gustavo. Igual, mi cabeza sigue funcionando de una manera que siento que él nos sigue hablando desde otro lado. De alguna forma se quedó en nosotros para siempre.

+ noticias