A mediados de los ochenta, al calor del boom del rock argentino post Malvinas, Soda Stereo alcanzó la fama a poco de haberse formado. En ese contexto, sus seguidores se multiplicaban, las giras se extendían y la prensa especializada cubría crecientemente las actividades de la banda.
La revista argentina Pelo fue uno de esos medios dedicados a la cobertura musical, particularmente del rock y el pop, que acompaño todo el periplo sodero.
La publicación apareció en los kioscos en 1970 y dejó de editarse a fines de 2001, cuando ya había sobrepasado los 500 números. Pelo supo ganarse un lugar importante dentro del ambiente, y llego a ser una de las revistas especializadas más populares de su tiempo, inclusive fuera de fronteras. Sus ediciones se vendieron en países de la región, como Chile, Uruguay y Perú, entre otros.
Desde hace un tiempo, es posible acceder a la colección completa en Archivo Revista Pelo. Allí se puede visualizar una por una, año a año, y descargar cada ejemplar en formato pdf. Esta posibilidad de la digitalización permite observar la cobertura sobre el trio porteño, a través del análisis de sus portadas.
En concreto, Soda Stereo (o algunos de sus integrantes) fue tapa central de la revista en 30 ocasiones, en un lapso de apenas ocho años. Aclaración: para esta nota, no se contabilizaron las portadas compartidas con otros artistas en números especiales (anuarios, encuestas o aniversarios), que fueron muchas.
La banda apareció por primera vez como portada central en la edición 251 de octubre de 1985 con la imagen de Cerati, acompañado del titular «Soda Stereo y el nuevo rock argentino«. Y la última ocasión se dio en el número 447 de junio de 1993. Allí se ve la imagen de Zeta, Gustavo y Charly bajo el título «Soda Stereo. Salud, dinero y amores en Latinoamérica«.
Del análisis exhaustivo de la colección de Pelo se desprende que Soda Stereo fue el grupo con mayor exposición en la historia de la revista. Como dijimos, monopolizó las tapas en 30 oportunidades, superando a figuras internacionales como Guns N’ Roses o The Rolling Stones.
También es un récord haberlo sido tantas veces en un sólo año. En el exitoso 1991 estuvo siete veces al frente de la revista, cifra solamente igualada por Guns N’ Roses dos años después.
A nivel local, el podio de portadas lo completan Charly García con 15, en el acumulado de todas sus variantes grupales y solistas, y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota con 14. El resto, lejos.
Es curioso como Soda Stereo logró tal centralidad en uno de los mejores momentos del rock argentino, con tan buenos candidatos a ocupar la posición de privilegio. Y además lo hizo con una irrupción contundente (una sola mención previo a su primera tapa) y en un plazo muy corto de tiempo (1985-1993).
En cambio, y solo por poner un ejemplo, un artista de la talla y trayectoria de Charly García, con sus múltiples proyectos, apenas lo logró la mitad de las veces.
Otro dato llamativo que surge de la compulsa es que grupos como Enanitos Verdes o GIT, muy exitosos y contemporáneos de los Soda, nunca hayan alcanzado la primera plana de la revista, lo que resalta aún más la estadística de Cerati y compañía.
En definitiva, con esta breve descripción y análisis de las coberturas de la revista Pelo, queda claro que el título de la nota no es exagerado, todo lo contrario, expresa categóricamente, una vez más, la dimensión de Soda Stereo dentro de la música popular.
- Soda Stereo, la banda con más portadas en la histórica Revista Pelo - octubre 28, 2023