ENREMOLINOS

ENREMOLINOS

Allan Kelly Márquez

Nacido en Montevideo, Uruguay, lleva adelante EnRemolinos desde el 30 de Octubre de 2009. Admirador de Soda Stereo, se transformó en coleccionista. Colabora con material de su archivo para el especial 'Soda Stereo +INFO' (2007), y los libros 'Cerati, la biografía' (2015) y 'Yo conozco ese lugar' (2016).
Se cumplen 30 años de la edición de ‘Canción Animal‘, de Soda Stereo
Especiales

Se cumplen 30 años de la edición de ‘Canción Animal‘, de Soda Stereo

“Canción Animal empieza a generarse en mi casa”. De esta manera Gustavo Cerati intentaba explicar lo inexplicable. El inicio del big bang. De la explosión y consagración definitiva (por si faltaba consagrarse nuevamente) de Soda Stereo. Tras la conquista de México, el mercado fuerte de Latinoamérica, con la aparición de Doble Vida y esa interminable gira, y tras la experimentación de Languis, Cerati buscó volver a las fuentes eternas del rock argentino. La guitarra como preponderancia, y un sonido rockero similar al de los años 70. “El concepto del disco se fue cerrando de movida. Tenía una idea de cómo hacer los temas, del sonido que buscaba”. “Cuando terminamos la gira Languis, con Gustavo empezamos a charlar que para el próximo disco íbamos a limpiar mucho la música”, confesaría Z...
Zorrito Von Quintiero: “Mi paso por Soda Stereo tuvo todo a favor”
Entrevistas

Zorrito Von Quintiero: “Mi paso por Soda Stereo tuvo todo a favor”

Buenos Aires. 2020. Una tarde típica de Febrero, con un sol que pega en el pavimento, y una brisa que ayuda a resistir el embate. La sala de ensayo está colmada. La banda entera, y sus asistentes, realizan los últimos aprontes para lo que será la gira Gracias Totales Soda Stereo. En dos días parten hacia Colombia, el primero de los destinos. Todavía no caigo, pero estoy ahí. Entre cables, instrumentos, músicos y conocidos. En silencio, observando, agradeciendo la invitación. Disfrutando, con mis nervios de eterno adolescente. Tengo a gran parte de la historia del rock argentino frente a mis ojos. En un instante se lleva toda mi atención Fabián Von Quintiero. El “Zorrito”. Aquel muchacho que fuera partícipe con sus teclados de los dos discos con los que Soda conquistó el continente a ...
El día que KISS le propuso grabar a Soda Stereo
Especiales

El día que KISS le propuso grabar a Soda Stereo

Septiembre de 1994. En plena época menemista, Argentina vivía aquella burbuja económica que permitía, entre otras cosas, la visita constante de artistas consagrados a nivel mundial. De esa manera KISS llegó a Buenos Aires a presentarse en el primer Monsters of Rock junto a Slayer y a Black Sabbath, en un Estadio Monumental repleto. Vale decirlo, la banda atravesaba un gran momento, revitalizado por el lanzamiento de Revenge en 1992, el disco que los tenía girando desde entonces. Un par de días antes de aquella histórica presentación, en un hotel céntrico, se realizó una breve conferencia de prensa, donde Gene Simmons dejó entrever lo que había sucedido tiempo atrás, y se permitió una broma ante los medios presentes. La pregunta fue concreta: Para la estética del show que venían br...
Carlos Rodríguez Ares: “Creía ciegamente en Soda Stereo”
Entrevistas

Carlos Rodríguez Ares: “Creía ciegamente en Soda Stereo”

Buenos Aires. Mediados de 1983. El productor y empresario Carlos Rodríguez Ares ayuda a desarmar los instrumentos y la escueta escenografía de Los Helicópteros, quienes minutos antes se habían presentado de forma gratuita en el Italpark para promocionar su primer disco. Entre risas y ruidos, un chico sube al escenario. Era rubio, de rulos, y ojos claros. "Me preguntó si me podía dejar el cassette de un grupo nuevo", nos cuenta Rodríguez Ares. El chico era Charly Alberti, y el grupo era Soda Stereo, "aunque por entonces no se llamaban así". Rodríguez aceptó y se llevó el cassette a su casa. Le gustó lo que escuchó. Aquella nueva onda llena de burbujas contenía un sustento musical, mas allá de la potencia del grupo. Carlos tenía a Virus en su agencia, y el relacionamiento con los herma...
Gracias Totales: Soda Stereo sin Gustavo Cerati, ¿es Soda Stereo?
Editoriales

Gracias Totales: Soda Stereo sin Gustavo Cerati, ¿es Soda Stereo?

El anuncio de la gira Gracias Totales reflota ciertos aspectos que se creían olvidados, o al menos ocultos, tras la partida de Gustavo Cerati. Está claro que no podemos reducir la personalidad de una banda de rock a la mera suma de sus partes. Una banda es algo más que eso. Y más aún si una de las partes involucradas es Gustavo Cerati, un ícono musical que ha trascendido las fronteras. Soda Stereo fue Soda Stereo por tres personas, singulares, que en conjunto lograron un reconocimiento continental. Pero cuya energía reflotaba naturalmente. La matemática pura y dura dirá que ante la falta de uno de sus integrantes, el colectivo ya no existe como tal. ¿Soda Stereo sin Gustavo Cerati es Soda Stereo? La respuesta es sencilla: no. Pero en este caso la matemática no sirve. La discusi...
Gustavo Cerati, aquel “viejo choto” al que hoy todos lloran
Editoriales

Gustavo Cerati, aquel “viejo choto” al que hoy todos lloran

Enero de 2003. En una Argentina que comenzaba a resurgir de las cenizas tras aquel descalabro económico y social que terminó con la huída, helicóptero mediante, del Presidente De la Rúa, apareció la moda del stencil. De la mano del grupo adolescente Bs. As. Stencil, distintos íconos de la cultura y del conocimiento general recibieron su ataque en los muros de la ciudad, como forma de confronta ante lo que supuestamente representaban para el colectivo. Si repasamos brevemente la historia, el stencil fue una técnica de grabado desarrollada como propaganda política por los fascistas italianos, y adoptada luego por el Mayo Francés, para culminar, ya en el Siglo XXI, siendo una vía de expresión cotidiana de los llamados "artistas callejeros". Para el creador del grupo Bs. As. Stencil, dic...
Adrián Taverna: “Como Cerati hay uno en mil millones”
Entrevistas

Adrián Taverna: “Como Cerati hay uno en mil millones”

"Pensé que no ibas a aceptar hacer la entrevista, te soy sincero", confesé. "Sé igual que es un prejuicio mío", le agregué. "Claramente", me respondió. La cita estaba pautada en la zona de Colegiales, en Buenos Aires. Viernes de tarde. "Tengo un lugar donde podemos hablar tranquilos" fue su premisa. El encuentro finalmente se dió en Vorterix, la radio/teatro que fundara Mario Pergolini allá por 2012. El lugar elegido: a los pies de la consola del estudio Spinetta, justamente en la radio. Allí, nos sumergimos con Adrián Taverna en su historia, totalmente ligada a Soda Stereo y Gustavo Cerati. Anécdotas, datos, risas, que durante 90 minutos redondearon la entrevista que aquí compartimos: • Adrián, ¿cómo es que empezás a meterte de lleno en la música? – Yo empiezo en la música tratan...