ENREMOLINOS

A 20 años de ‘Siempre es hoy’: estrenan un corto documental sobre la grabación del disco

Este sábado se cumplieron 20 años del lanzamiento de Siempre es hoy, el tercer disco solista de Gustavo Cerati. Para homenajear a esta obra icónica, anunciaron el estreno de un nuevo corto documental.

Cosas imposibles: a 20 años de ´Siempre es Hoy’ es el título del film que ya está disponible en para ver en YouTube.

El primer adelanto del documental fue publicado el miércoles y se viralizó rápidamente. Tal como se puede ver en las imágenes, hay escenas en el estudio y también testimonios de colegas sobre el sonido y el legado de Siempre es hoy.

Nominado a los premios Grammy en la categoría «Mejor álbum latino de rock alternativo», y con presencias estelares como la de Charly García, el disco dividió aguas en la crítica y marcó un quiebre sonoro de la mano de canciones como «Cosas imposibles«, «Karaoke» y «Artefacto».

Con 70 minutos y 56 segundos de duración, es el disco de estudio más extenso de Gustavo Cerati. También es el que más tiempo estuvo en etapa de gestación. La composición comenzó a finales de 2000 y las grabaciones se extendieron desde abril de 2001 hasta septiembre de 2002. En el medio, 11 episodios sinfónicos y el sountrack ambient de + Bien, el film del artista plástico Eduardo Capilla. En el plano personal, el fin de la relación con la madre de sus hijos, Cecilia Amenábar, y el comienzo de otra, con Deborah de Corral, que participa en coros.

«Estaba seguro de que, con todas las cosas que me estaban pasando, no iba a poder hablar de otro tema. Es una situación extraña, me estaba separando de una idea de familia y por otro lado nacía una nueva relación», dijo a Rolling Stone.

| Por: Rolling Stone |

+ noticias

A 20 años de ‘Siempre es hoy’: estrenan un corto documental sobre la grabación del disco

Este sábado se cumplieron 20 años del lanzamiento de Siempre es hoy, el tercer disco solista de Gustavo Cerati. Para homenajear a esta obra icónica, anunciaron el estreno de un nuevo corto documental.

Cosas imposibles: a 20 años de ´Siempre es Hoy’ es el título del film que ya está disponible en para ver en YouTube.

El primer adelanto del documental fue publicado el miércoles y se viralizó rápidamente. Tal como se puede ver en las imágenes, hay escenas en el estudio y también testimonios de colegas sobre el sonido y el legado de Siempre es hoy.

Nominado a los premios Grammy en la categoría «Mejor álbum latino de rock alternativo», y con presencias estelares como la de Charly García, el disco dividió aguas en la crítica y marcó un quiebre sonoro de la mano de canciones como «Cosas imposibles«, «Karaoke» y «Artefacto».

Con 70 minutos y 56 segundos de duración, es el disco de estudio más extenso de Gustavo Cerati. También es el que más tiempo estuvo en etapa de gestación. La composición comenzó a finales de 2000 y las grabaciones se extendieron desde abril de 2001 hasta septiembre de 2002. En el medio, 11 episodios sinfónicos y el sountrack ambient de + Bien, el film del artista plástico Eduardo Capilla. En el plano personal, el fin de la relación con la madre de sus hijos, Cecilia Amenábar, y el comienzo de otra, con Deborah de Corral, que participa en coros.

«Estaba seguro de que, con todas las cosas que me estaban pasando, no iba a poder hablar de otro tema. Es una situación extraña, me estaba separando de una idea de familia y por otro lado nacía una nueva relación», dijo a Rolling Stone.

| Por: Rolling Stone |

+ noticias