ENREMOLINOS

ENREMOLINOS

Allan Kelly Márquez

Nacido en Montevideo, Uruguay, lleva adelante EnRemolinos desde el 30 de Octubre de 2009. Admirador de Soda Stereo, se transformó en coleccionista. Colabora con material de su archivo para el especial 'Soda Stereo +INFO' (2007), y los libros 'Cerati, la biografía' (2015) y 'Yo conozco ese lugar' (2016).
Adrián Taverna: “Hoy Gustavo es mucho más valorado que cuando estaba vivo”
Entrevistas

Adrián Taverna: “Hoy Gustavo es mucho más valorado que cuando estaba vivo”

“Pasen, siéntanse como en su casa”. La sonrisa socarrona, los pasos alargados, la escalera infinita. El chiste sobrevuela la escena. Adrián Taverna nos invita a pasar a uno de los hoteles más reconocidos de Montevideo, como si fuera su casa. Como si fuera la nuestra. Su estadía, en este caso, está ligada al recital que Babasónicos dará en la noche. Tiene tiempo, aclara. Son las 10 y media de la mañana. La idea de entrevistarlo, esta vez, surgió de casualidad. Lo que sería un café para actualizar conversaciones musicales y teóricas, derivó en una posibilidad que no debe dejarse pasar. Claro, primero lo primero. La puesta a punto. El país. La Argentina. La triste magia política de destruir. “Es increíble el nivel de pobreza que tenemos”. En ese sentido se lo nota desgastado. Se lo preg...
Soda Stereo, Coldplay, y el poder de la música
Editoriales

Soda Stereo, Coldplay, y el poder de la música

Pensaba en el poder de la música. En los lugares comunes a los que se suele caer, una y otra vez, cuando hablamos del efecto que la música tiene en nuestras vidas. Pero, creo, lo común no debería ser catalogado peyorativamente, sino en su alcance popular y trascendental. La música nos cambia, nos modifica, nos define y redefine, nos nuclea, nos convoca. Nos junta. Nos acerca. Pensaba en el efecto de las señales, con la música como lenguaje universal. Pensaba también en lo masivo y ese compartir latente. En las generaciones que se suman, que se ramifican, para llegar a sentir lo mismo más allá del camino recorrido en la vida. Pensaba en una banda británica como Coldplay, en suelo argentino, llenando diez veces el estadio Monumental de Buenos Aires. Pensaba en sus músicos, que rondan l...
‘Haciendo Dynamo‘: la historia del cruce entre Boy Olmi y Soda Stereo
Especiales

‘Haciendo Dynamo‘: la historia del cruce entre Boy Olmi y Soda Stereo

Carlos es Olmi, Boy Olmi. Como una especie de superagente que navega entre las artes, a veces produciendo, otras tantas actuando. La paradoja del tiempo, aún en vigencia, es cómo para algunos tu nombre puede ser asociado inmediatamente a una referencia específica, desconociendo (aún sin intencionalidad) una trayectoria que involucró cruces que suenan inesperados. Por ejemplo, Boy Olmi y Soda Stereo. El arte del registro, y la música en potencia. Pero sucedió, como suceden tantas cosas, allá por 1992. El grupo liderado por Gustavo Cerati se embarcaba en el proyecto sucesorio del monumental Canción animal editado en 1990. Con su estudio propio recién construído (Supersónico, por la calle Rómulo Naón) y el peso de la historia sobre sus hombros, Soda Stereo apuntaba a un cambio rotundo y va...
Nombran ‘Gustavo Cerati‘ a una escuela de Buenos Aires
Gustavo Cerati

Nombran ‘Gustavo Cerati‘ a una escuela de Buenos Aires

Una escuela secundaria de la localidad 9 de Abril tomó el nombre del ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, fallecido en 2014, por elección de estudiantes y docentes. El Intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó el pasado 6 de Octubre la ceremonia de nombramiento de la Escuela N° 42 de 9 de Abril, escuela que hace un fuerte hincapié en la formación artística y musical de los jóvenes. La institución se llamará a partir de ahora "Gustavo Cerati" por elección de la propia comunidad educativa que quiso homenajear a uno de los más grandes artistas del rock argentino. "Estoy muy contento de haber acompañado a la comunidad educativa en este momento tan significativo", sostuvo Gray al Diario Sur, acompañado de la Directora de la institución, María Alejandra Giménez y el presid...
‘14 Episodios Sinfónicos’, el nuevo álbum inédito de Gustavo Cerati
Gustavo Cerati

‘14 Episodios Sinfónicos’, el nuevo álbum inédito de Gustavo Cerati

Nuevo e inédito, aunque el título rememore aquel trabajo editado en 2001. Sony Music anunció el lanzamiento, para el mes de Agosto, de 14 Episodios Sinfónicos, un disco que registra la actuación de Gustavo Cerati en el Auditorio Nacional del Distrito Federal mexicano el 09 de Febrero de 2002 con la que el artista dio inicio a la histórica gira de presentación del entonces flamante disco 11 Episodios Sinfónicos (editado en 2001, y que registraba su actuación en el Teatro Avenida de Buenos Aires), que lo llevó por escenarios de seis salas (ocho shows) de algunas de las principales ciudades de Latinoamérica. El nuevo material traerá consigo clásicos de Soda Stereo y de la, en su momento, incipiente carrera solista de Gustavo, acompañado por la orquesta Camerata de las Américas, con arreglo...
Soda Stereo en Punta Arenas: la historia del show más austral de la banda
Especiales

Soda Stereo en Punta Arenas: la historia del show más austral de la banda

A mediados de 1987, Soda Stereo estaba en la cumbre de su carrera. O quizás en la primera de las varias cumbres a las que habría de llegar. El comentario puede ser corroborado por la vía histórica, la que contempla todo lo que vino después y ubica y destaca, en el relato sobre la carrera de la banda, la trascendencia de los hechos. En tan solo 4 años, de 1982 a 1987, el trío había ascendido de los boliches y pubs bonaerenses de dudosa calidad a las primeras giras continentales, con estadios llenos en Perú, Ecuador y Venezuela, y la intención firme de conquista en México. Chile, a ese punto, había tomado otro alcance impensado. Lo cierto es que la banda ya tenía varios hits debajo del brazo y con Signos, su último LP que había roto las reglas de lo que se creía seguro en la industria mus...
Charly Alberti: “La vuelta de Mole será mi permanencia en la música por un largo tiempo”
Entrevistas

Charly Alberti: “La vuelta de Mole será mi permanencia en la música por un largo tiempo”

Uno se da cuenta del paso del tiempo por cómo se mueven las cosas. Los astros, sí. Pero también por el irremediable contraste entre una fecha y la otra, y lo sucedido entre medio. Como si fueran mojones que nos permiten, dentro de lo posible, entender cómo fluye la vida. A mediados de 2007 Charly Alberti presentó Mole. Su banda. La misma que integraba junto a su hermano Andrés, Sergio Bufi y Ezequiel Dasso. Todo antes de la explosión del regreso de Soda Stereo, y de los 6 River, y de los records, y de la locura, y de una infinidad de Y que podríamos seguir detallando. Eran épocas de Fotolog, MySpace, y foros de internet, donde la sociabilidad se limitaba exclusivamente a compartir los mismos gustos, imágenes, o algunos mensajes entre amigos. Un año después, con un disco debut contund...